Pensado para ti
El psicólogo deportivo es un profesional con capacitación especializada, orientada a proveer a los atletas de habilidades mentales para optimizar su rendimiento y aprendizaje, así como ayudar a entender la manera en que la mente influye en el rendimiento físico y definir estrategias para lograr el máximo rendimiento.
En la actualidad, se considera al psicólogo deportivo como parte del personal regular que conforma el grupo de entrenadores de equipos profesionales, atletas de alto rendimiento y cualquier individuo que haya asumido la actividad física como parte de su estilo de vida, quedando demostrada la importancia de la psicología en el deporte, en lograr las metas que los atletas esperan alcanzar.
A día de hoy parece evidente que el estado psicológico de los competidores deportivos influye de forma relevante en la obtención de sus resultados. Por lo tanto no podemos obviar la importancia de la salud psicológica de los mismos si queremos conseguir un buen rendimiento. De ello se encarga la Psicología del Deporte.
¿Por qué es tan importante?
El rendimiento deportivo está determinado por una combinación de factores fisiológicos, técnicos, tácticos y mentales.
Uno de los aspectos donde la psicología deportiva ha presentado significativos alcances está relacionado con la recuperación de lesiones. El psicólogo deportivo orienta y ayuda al paciente a lidiar con los problemas de confianza que con frecuencia se presentan. Además, ayuda a los atletas a desarrollar habilidades útiles para lidiar con contratiempos, baches y errores, a la par de ayudar a superar los temores, el miedo al fracaso, el pavor a la vergüenza y la ansiedad.
El control emocional es un requisito previo para alcanzar el máximo rendimiento. Con la ayuda de un profesional de la psicología aplicada al deporte se pueden desarrollar habilidades de control emocional que ayudaran a la hora de entrenar y competir y optimizaran el rendimiento deportivo.
Se puede afirmar que para alcanzar las altas esferas del mundo deportivo no sólo se requiere esfuerzo físico, sino también esfuerzo mental.
Empieza a aprovechar nuestro Dpto. de Psicología